Últimas noticias
Para el 2025: derechos sexuales y reproductivos en la agenda europea
Avanzar, proteger y consolidar los derechos sexuales y reproductivos debe ser una prioridad en la agenda europea para este nuevo año. Es el momento de actuar desde el Parlamento Europeo.
Cumbre sobre el cambio climático: Pasar de la retórica a los hechos
Aunque las mujeres y niñas se ven afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático y su papel como agentes de cambio es clave, las medidas concretas para afrontarlo desde una perspectiva de género siguen [...]
El Informe sobre el Estado de la Población Mundial, en el Parlamento Vasco
Se ha presentado de la mano del Intergrupo Parlamentario Vasco sobre Población, Desarrollo y Derechos Sexuales y Reproductivos, con la participación de representantes de UNFPA, SEDRA-FPFE, Emakunde y Emaize Centro Sexológico.
La directora adjunta de programas de UNFPA, con el intergrupo
Encima de la mesa, las necesarias alianzas entre Parlamentos y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), y las urgencias que plantean para la salud de las mujeres las actuales crisis humanitarias. Diene Keita ha [...]
Una delegación de los intergrupos, en Kenia
La visita de estudio se ha realizado de la mano de una organización especialista en salud reproductiva de ese país, para conocer la situación de la atención a la salud sexual y reproductiva y de los derechos sexuales y reproductivos.
Presentación del informe anual del Fondo de Población de Naciones Unidas
El intergrupo cierra el curso recorriendo las páginas del informe UNFPA 2024 de la mano de Monica Ferro, representante de este organismo mundial.
Agenda
Nueva York
Se llevará a cabo del 9 al 21 de marzo, y el objetivo principal de esta sexagésima novena sesión será revisar y evaluar la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, así como los resultados de la 23ª sesión especial de la Asamblea General. Esta revisión abarcará una evaluación de los desafíos actuales que impactan la implementación de la Plataforma de Acción y el logro de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, además de su contribución a la plena realización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
09/03/2025
Nueva York
La Comisión de Población y Desarrollo (CPD) es una comisión orgánica del Consejo Económico y Social (ECOSOC) que supervisa el seguimiento de la aplicación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo. Supervisa, examina y evalúa la aplicación del Programa de Acción a nivel nacional, regional e internacional y asesora al Consejo al respecto. En el 2025, se celebrará del 7 al 11 de abril bajo el título: "Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades".
07/04/2025
Bakú, Azerbaiyán
Tendrá lugar en Bakú, Azerbaiyán, del 11 al 22 de noviembre y reunirá a representantes de gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo. La COP29 constituye una oportunidad crucial para actuar frente a la crisis climática, una realidad que afecta de manera especialmente aguda a los derechos de las mujeres y las niñas, incluyendo su salud y sus derechos sexuales y reproductivos. El programa de la conferencia incluye, en este sentido, una jornada centrada específicamente en el impacto del cambio climático con perspectiva de género (21 de noviembre).
11/11/2024