La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha adoptado por unanimidad una resolución para poner fin al acoso contra el derecho al aborto. En esta importante resolución, la Asamblea Parlamentaria, que reúne a 46 países, expresa su preocupación por el acoso y la violencia de los activistas antiabortistas hacia las personas que protegen el acceso al aborto libre y seguro.
Entre las personas atacadas se encuentran activistas a favor de los derechos de las mujeres, personal sanitario, representantes políticos/as y las propias mujeres que solicitan un aborto. Las formas de acoso incluyen la estigmatización de las solicitantes de abortos con presión psicológica en el entorno de los centros médicos; intimidación y acoso judicial a activistas y entidades proabortistas; y presiones y amenazas al personal sanitario en sus centros de trabajo.
La Asamblea Parlamentaria ha denunciado que el acoso y la violencia suponen «una violación del derecho al respeto de la vida privada y familiar, la libertad de expresión y la libertad de reunión y asociación», que están erosionando progresivamente el derecho al aborto estipulado en la legislación de la mayoría de los Estados miembros y que pueden considerarse «parte de un ataque más amplio contra los derechos de las mujeres».
Por ello, este órgano parlamentario europeo ha pedido a los Estados miembros que garanticen el acceso real al aborto, cuando así lo disponga la legislación nacional, y que garanticen que cualquier obstrucción «está prohibida y sancionada penalmente», subrayando que la objeción de conciencia nunca debe restringir el acceso real al aborto.
El texto completo de la resolución puede leerse AQUÍ.
Publicado el 13 junio, lunes, 2022
Últimas noticias
El Parlamento Europeo impulsa la directiva sobre violencia contra mujeres
El texto propuesto debe negociarse durante este semestre con el Consejo de la Unión Europea, en el que se mantienen distintas posiciones respecto a la directiva. […]
Presidencia española de la UE: una gran oportunidad
La igualdad de género y los derechos sexuales y reproductivos deben ser también una prioridad de la agenda europea durante la presidencia española. […]
UNFPA presenta al intergrupo su informe 2023
El Fondo de Población de Naciones Unidas ha presentado al Intergrupo su Informe sobre el Estado de la Población Mundial: «8 mil millones de personas, infinitas posibilidades. Argumentos a favor de los derechos y libertades” [...]