El derecho al aborto en Estados Unidos se encontraría en grave riesgo de retroceso si, tal como se ha filtrado, el Tribunal Supremo decide seguir el memorando del juez Alito. Dado que numerosos estados de EE.UU. han anunciado su intención de restringir o prohibir el aborto tan pronto como se permita legalmente, la decisión del Tribunal Supremo podría dar inicio a una nueva era oscura para las mujeres estadounidenses.
El razonamiento jurídico del Tribunal Supremo no reflejaría la aceptación generalizada del derecho al aborto por parte de la sociedad estadounidense, pero organizaciones contrarias a los derechos humanos financiadas por donantes de la extrema derecha han estado maniobrando en los últimos años para situar a personas afines a sus planteamientos en posiciones clave del sistema judicial.
El Foro Parlamentario Europeo para los Derechos Sexuales y Reproductivos ha hecho pública una declaración expresando su solidaridad con todas las mujeres y niñas que se verían afectadas por esta decisión y manifestando su preocupación por el hecho de que esa misma tendencia puede observarse igualmente en Europa, donde los derechos sexuales y reproductivos se están viendo también erosionados.
El texto completo de la declaración del Foro Parlamentario Europeo para los Derechos Sexuales y Reproductivos puede leerse AQUÍ
Publicado el 5 mayo, jueves, 2022
Últimas noticias
Para el 2025: derechos sexuales y reproductivos en la agenda europea
Avanzar, proteger y consolidar los derechos sexuales y reproductivos debe ser una prioridad en la agenda europea para este nuevo año. Es el momento de actuar desde el Parlamento Europeo.
Cumbre sobre el cambio climático: Pasar de la retórica a los hechos
Aunque las mujeres y niñas se ven afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático y su papel como agentes de cambio es clave, las medidas concretas para afrontarlo desde una perspectiva de género siguen [...]
El Informe sobre el Estado de la Población Mundial, en el Parlamento Vasco
Se ha presentado de la mano del Intergrupo Parlamentario Vasco sobre Población, Desarrollo y Derechos Sexuales y Reproductivos, con la participación de representantes de UNFPA, SEDRA-FPFE, Emakunde y Emaize Centro Sexológico.