La Asociación de Planificación Familiar de Cataluña y Baleares (APFCIB) celebra la adhesión de todos los grupos del Parlamento catalán a la Declaración y Recomendaciones adoptadas en la Conferencia Parlamentaria Global sobre Población y Desarrollo (GCPPD) : Hacia la Cumbre del G-7 de 2016 a Ise-Shima, que ha tenido lugar en Japón.
Las diputadas y diputados, miembros del Intergrupo Parlamentario sobre Población, Desarrollo y Salud Reproductiva del Parlamento de Cataluña, han firmado esta adhesión mediante la cual ratifican el compromiso con la seguridad humana para que todas las personas puedan vivir sin miedo ni necesidad, y también con el desarrollo sostenible para garantizar que todos los seres humanos puedan alcanzar su máximo potencial con dignidad e igualdad y vivir en un entorno saludable.
Esta declaración ratifica los acuerdos y resoluciones surgidas de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo desde 1994 hasta hoy, de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer y de la Plataforma de Acción de Pekín; la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las resoluciones posteriores sobre la mujer, la paz y la seguridad en las que se subrayaba la importancia de reforzar en todo el mundo el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva (SSR) y a la salud y los derechos sexuales y reproductivos ( DSIR), y se reconocía que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Publicado el 12 julio, martes, 2016
Últimas noticias
UNFPA presenta al intergrupo su informe 2023
El Fondo de Población de Naciones Unidas ha presentado al Intergrupo su Informe sobre el Estado de la Población Mundial: «8 mil millones de personas, infinitas posibilidades. Argumentos a favor de los derechos y libertades” [...]
Parlamentarias dialogan sobre la presidencia española de la UE
Parlamentarias/os de los intergrupos han participado el seminario ‘Por una Europa que cumpla con los derechos de las mujeres: Diálogo sobre la presidencia española de la UE entre organizaciones sociales, parlamentarias/os y Gobierno’. [...]
¿Qué pueden hacer las presidencias de la UE por la salud y el desarrollo?
Las próximas presidencias de la Unión Europea son una oportunidad para la igualdad de género y la salud sexual y reproductiva. […]