La Comisión de Cooperación Internacional del Congreso de los Diputados ha aprobado la declaración de la Conferencia Mundial de Parlamentarios sobre Población y Desarrollo firmada en Tokio. Con esta iniciativa el grupo arranca activamente una nueva legislatura.
Pulsar aquí para leer la declaración de Tokio
El Intergrupo Parlamentario sobre Desarrollo, Población y Salud Reproductiva ha comenzado su actividad tras la constitución del nuevo gobierno y los primeros pasos de la XII legislatura.
Y lo ha hecho con la presentación en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Declaración parlamentaria de Tokio, que ha sido aprobada por esta Comisión el día 23 de noviembre.
En esta declaración, firmada en Tokio en mayo de 2016, parlamentarias/os de todo el mundo se dirigen a los líderes del G7 para que los asuntos relacionados con la población y el desarrollo sean reconocidos como fundamentales para que se cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda 2030. Las y los firmantes piden en esta declaración adoptada ahora por el parlamento español que se refuerce el compromiso en cuatro áreas: igualdad de género, empoderamiento de mujeres y niñas y cobertura sanitaria universal; inversión en juventud; construcción de sociedades en proceso de envejecimiento activas y económicamente dinámicas, y gestión de riesgos de enfermedades infecciosas como parte de la seguridad humana.
Con la adopción de esta declaración, las y los integrantes del intergrupo ratifican su compromiso de trabajar para que la agenda 2030 se cumpla a nivel nacional e internacional de manera que nadie se quede atrás.
Así lo han manifestado en la primera reunión celebrada tras las últimas elecciones generales de junio, y que ha contado con la presencia de los y las portavoces de las comisiones de cooperación e igualdad del Senado y Congreso.
Publicado el 1 diciembre, jueves, 2016
Últimas noticias
Para el 2025: derechos sexuales y reproductivos en la agenda europea
Avanzar, proteger y consolidar los derechos sexuales y reproductivos debe ser una prioridad en la agenda europea para este nuevo año. Es el momento de actuar desde el Parlamento Europeo.
Cumbre sobre el cambio climático: Pasar de la retórica a los hechos
Aunque las mujeres y niñas se ven afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático y su papel como agentes de cambio es clave, las medidas concretas para afrontarlo desde una perspectiva de género siguen [...]
El Informe sobre el Estado de la Población Mundial, en el Parlamento Vasco
Se ha presentado de la mano del Intergrupo Parlamentario Vasco sobre Población, Desarrollo y Derechos Sexuales y Reproductivos, con la participación de representantes de UNFPA, SEDRA-FPFE, Emakunde y Emaize Centro Sexológico.