En la actualidad, más de 26 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva han tenido que abandonar sus hogares, huyendo de catástrofes naturales, hambrunas y guerras. En medio de la terrorífica devastación que supone toda crisis humanitaria, los servicios de salud sexual y reproductiva pueden salvar vidas y evitar sufrimientos. Nos lo va a contar Jaume Nadal Roig, el representante del Fondo de Población de Naciones Unidas en Ucrania este 21 de marzo.
En Ucrania las mujeres, una vez más, vuelven a ser un colectivo en situación de vulnerabilidad, expuesto a las consecuencias de un conflicto de imprevisible futuro. Naciones Unidas ha calculado que son ya más de dos millones de personas las que se han visto obligadas a abandonar el país hacia los Estados fronterizos, y estima que el número irá en aumento. Una gran mayoría de estas personas son mujeres, niños y niñas, ya que los hombres no pueden abandonar el país.
En situaciones como la que está viviendo Ucrania, se hace más difícil el acceso a servicios de salud en general y de salud sexual y reproductiva en particular, incluidos aquellos que brindan atención antes y durante el embarazo y el parto, al quedar dañados, destruidos o inaccesibles. La falta de atención a la salud sexual y reproductiva en estas situaciones supone una causa importante de morbilidad y mortalidad, por no hablar del aumento de la violencia sexual y de género.
Es fundamental que en este conflicto se garantice el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario, protegiendo a la población y a las infraestructuras civiles, en especial escuelas y hospitales, y evitando que las mujeres y los/as niños/as se conviertan en un objetivo más de los actores armados.
Contaremos con la presencia de Jaume Nadal Roig, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en Ucrania, quien nos va a explicar cuál es la situación en ese país, especialmente la de las mujeres y niñas.
ÚNETE AL DIÁLOGO HACIENDO CLICK AQUÍ
Fecha: lunes 21 de marzo
Hora: 10:00 (hora en Madrid)
Publicado el 17 marzo, jueves, 2022
Últimas noticias
El Parlamento Europeo impulsa la directiva sobre violencia contra mujeres
El texto propuesto debe negociarse durante este semestre con el Consejo de la Unión Europea, en el que se mantienen distintas posiciones respecto a la directiva. […]
Presidencia española de la UE: una gran oportunidad
La igualdad de género y los derechos sexuales y reproductivos deben ser también una prioridad de la agenda europea durante la presidencia española. […]
UNFPA presenta al intergrupo su informe 2023
El Fondo de Población de Naciones Unidas ha presentado al Intergrupo su Informe sobre el Estado de la Población Mundial: «8 mil millones de personas, infinitas posibilidades. Argumentos a favor de los derechos y libertades” [...]