La falta de innovación farmacéutica para enfermedades de gran impacto sobre la salud global, y la falta de acceso a fármacos que existen pero que son inasequibles para la población de países empobrecidos, comparten un factor que no es único pero sí central: el sistema de estímulo y protección de la innovación. Una mejor gestión del mismo y cambios normativos -e inclusive de modelo- se discuten en diversos foros internacionales y son objeto de atención por parte de la Unión Europea (UE) y España.
Publicado el 16 febrero, sábado, 2013
Últimas noticias
Lee nuestras recomendaciones para las presidencias de la UE
Las próximas presidencias de la Unión Europea son una oportunidad para la igualdad de género y la salud sexual y reproductiva […]
Compartimos un resumen de nuestro año 2022
2022 ha sido un año importante en nuestro trabajo de promoción y defensa de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en todo el mundo. Hemos participado en conferencias internacionales, presentado diversas iniciativas parlamentarias [...]
La nueva ley recoge la salud sexual y reproductiva en las crisis
El Proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global que se ha aprobado incorpora parcialmente una enmienda propuesta por integrantes del intergrupo. […]