La falta de innovación farmacéutica para enfermedades de gran impacto sobre la salud global, y la falta de acceso a fármacos que existen pero que son inasequibles para la población de países empobrecidos, comparten un factor que no es único pero sí central: el sistema de estímulo y protección de la innovación. Una mejor gestión del mismo y cambios normativos -e inclusive de modelo- se discuten en diversos foros internacionales y son objeto de atención por parte de la Unión Europea (UE) y España.
Publicado el 16 febrero, sábado, 2013
Últimas noticias
Jóvenes y parlamentarias/os hablan de igualdad de género
En Pamplona, jóvenes y parlamentarias/os del Parlamento de Navarra, el Congreso y el Senado han compartido opiniones y propuestas en una jornada sobre igualdad de género y violencia machista.
«Desde 1994 se han conseguido enormes logros»
Entrevistamos a Ian McFarlane, director de comunicaciones y acciones estratégicas de UNFPA, quien acaba de visitar España […]
Diálogo con el director de comunicaciones de UNFPA
Diputadas del intergrupo han dialogado con Ian MacFarlane, Director de Comunicaciones y Asociaciones Estratégicas del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA)