Con 427 votos a favor, 119 en contra y 140 abstenciones, el pleno del Parlamento Europeo pide a la Comisión Europea leyes y políticas específicas para abordar todos los tipos de violencia y discriminación basadas en el género (contra mujeres y niñas, y contra personas LGBTIQ+).
La cámara insta a que la violencia de género sea clasificada como un delito en virtud de los Tratados de la Unión Europea, y que por tanto hay que combatir con criterios comunes tal y como se establece para otros delitos como el tráfico de personas, drogas y armas, la ciberdelincuencia o el terrorismo.
Ahora esta resolución tiene que pasar por el Consejo Europeo y por la Comisión Europea para convertirse en una directiva europea que tenga en cuenta lo establecido en la Convención de Estambul y otras normas internacionales y que debe incluir:
- Medidas de prevención, incluidos programas educativos sensibles a las cuestiones interseccionales y de género
- Servicios de apoyo y medidas de protección y reparación para las víctimas
- Medidas para combatir todas las formas de violencia de género, incluida la violencia contra las personas LGBTIQ+
- Normas mínimas para el cumplimiento de la ley
- Disposiciones para garantizar que la violencia de género sea tenida en cuenta a la hora de determinar los derechos de custodia y de visita de los hijos e hijas
- Cooperación entre los Estados miembro e intercambio de buenas prácticas, información y conocimientos especializados
La resolución aprobada señala que las violaciones de los derechos sexuales y reproductivos, incluida la violencia sexual, ginecológica y obstétrica y las prácticas nocivas, constituyen una forma de violencia de género contra las mujeres y las niñas, así como contra las personas transgénero y no binarias. Y añade que la denegación del aborto legal y sin riesgo también es una forma de violencia de género, y recuerda que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictaminado en varias ocasiones que la legislación restrictiva sobre el aborto y la falta de aplicación violan los derechos humanos.
Esta resolución coincide con el anuncio de la Comisión Europea de que va a presentar una ley contra la violencia de género en Europa.
Amplía información en la web del Parlamento Europeo
Publicado el 21 septiembre, martes, 2021
Últimas noticias
UNFPA presenta al intergrupo su informe 2023
El Fondo de Población de Naciones Unidas ha presentado al Intergrupo su Informe sobre el Estado de la Población Mundial: «8 mil millones de personas, infinitas posibilidades. Argumentos a favor de los derechos y libertades” [...]
Parlamentarias dialogan sobre la presidencia española de la UE
Parlamentarias/os de los intergrupos han participado el seminario ‘Por una Europa que cumpla con los derechos de las mujeres: Diálogo sobre la presidencia española de la UE entre organizaciones sociales, parlamentarias/os y Gobierno’. [...]
¿Qué pueden hacer las presidencias de la UE por la salud y el desarrollo?
Las próximas presidencias de la Unión Europea son una oportunidad para la igualdad de género y la salud sexual y reproductiva. […]