La red europea Countdown2030 advierte de que la financiación de anticonceptivos está en crisis, analiza el papel de las y los donantes y ofrece recomendaciones para cerrar la brecha.
«Financiación de suministros anticonceptivos: ¿cuál es el papel de los donantes?» es el título de esta guía que analiza la creciente demanda de métodos anticonceptivos modernos en los países de renta media y baja y el déficit de recursos proporcionados por los donantes y los gobiernos nacionales. Como señala Countdown2030 en su publicación, «actualmente el déficit se subsana con los pagos directos de las personas usuarias, que suponen más del 80% de todo el gasto en anticonceptivos».
Los cambios políticos y financieros en Estados Unidos debido a la reintroducción y ampliación de la Política de Ciudad de México (o Ley Mordaza Global) y la restricción de fondos estadounidenses para el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) aumentan el riesgo de que se profundice ese déficil de financiación. A ello hay que añadir que los presupuestos para el desarrollo también se encuentran bajo presión en Europa.
En el informe se analiza el papel actual de los donantes en el apoyo a la financiación de suministros anticonceptivos y se ofrecen recomendaciones para lograr más ayuda de donantes en este momento crítico
Publicado el 15 noviembre, jueves, 2018
Últimas noticias
Jóvenes y parlamentarias/os hablan de igualdad de género
En Pamplona, jóvenes y parlamentarias/os del Parlamento de Navarra, el Congreso y el Senado han compartido opiniones y propuestas en una jornada sobre igualdad de género y violencia machista.
«Desde 1994 se han conseguido enormes logros»
Entrevistamos a Ian McFarlane, director de comunicaciones y acciones estratégicas de UNFPA, quien acaba de visitar España […]
Diálogo con el director de comunicaciones de UNFPA
Diputadas del intergrupo han dialogado con Ian MacFarlane, Director de Comunicaciones y Asociaciones Estratégicas del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA)