Se ha presentado de la mano del Intergrupo Parlamentario Vasco sobre Población, Desarrollo y Derechos Sexuales y Reproductivos, con la participación de representantes de UNFPA, SEDRA-FPFE, Emakunde y Emaize Centro Sexológico.
Mónica Ferro, directora de la oficina del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) en Londres, ha explicado el contenido del informe anual de este organismo internacional, que este año se titula «Vidas entrelazadas, hilos de esperanza. Eliminar las desigualdades en materia de salud y derechos sexuales y reproductivos».
Junto a ella han intervenido Maita Ipiñazar, diputada y coordinadora del intergrupo; la representante de SEDRA-FPFE Estela Buendía; Ana Ramírez, de Emaize Centro Sexológico, y la directora de Emakunde, Miren Elgarresta.
Como ha señalado Monica Ferro, el informe anual de UNFPA hace este año balance de los logros y los desafíos de los últimos 30 años, que son los transcurridos desde la histórica Conferencia Internacional de la Población y el Desarrollo celebrada en el Cairo en 1994. Un balance que revela los grandes avances que se han producido en el objetivo de que la salud sexual y reproductiva sea una realidad para todas las mujeres del mundo, pero que muestra también una verdad incómoda: esos avances no han llegado a millones de mujeres y niñas, que son víctimas de diversas discriminaciones y desigualdades.
![](https://intergruposalud.es/wp-content/uploads/2024/12/unfpaVasc.jpg)
Leer aquí el informe completo
Publicado el 3 diciembre, martes, 2024
Últimas noticias
Para el 2025: derechos sexuales y reproductivos en la agenda europea
Avanzar, proteger y consolidar los derechos sexuales y reproductivos debe ser una prioridad en la agenda europea para este nuevo año. Es el momento de actuar desde el Parlamento Europeo.
Cumbre sobre el cambio climático: Pasar de la retórica a los hechos
Aunque las mujeres y niñas se ven afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático y su papel como agentes de cambio es clave, las medidas concretas para afrontarlo desde una perspectiva de género siguen [...]
El Informe sobre el Estado de la Población Mundial, en el Parlamento Vasco
Se ha presentado de la mano del Intergrupo Parlamentario Vasco sobre Población, Desarrollo y Derechos Sexuales y Reproductivos, con la participación de representantes de UNFPA, SEDRA-FPFE, Emakunde y Emaize Centro Sexológico.