En su respuesta al COVID-19, los donantes europeos deben comprometerse con las inversiones en salud y derechos sexuales y reproductivos. La red Countdown 2030 Europe pide a los gobiernos financiación en la Ayuda Oficial al Desarrollo, apoyo a la sociedad civil, a los Estados y a las organizaciones multilaterales.
El relegamiento, interrupción y reducción de los servicios de salud sexual y reproductiva (SSR), las restricciones en la movilidad y los cambios de comportamiento en la búsqueda de atención sanitaria durante la pandemia han afectado significativamente al funcionamiento de estos servicios, pese a que son fundamentales y pueden salvar vidas. Un sondeo de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF) muestra que el virus ha provocado ya el cierre de 5.633 clínicas fijas y móviles y centros de salud comunitarios en 64 países.
La red Europea Cuenta Atrás 2030 (Countdown2030 Europe), y como parte de ella la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE), hace un llamamiento a los donantes europeos para que mantengan el apoyo y la inversión necesaria que permitan la continuidad y el fortalecimiento de los servicios esenciales de atención a la salud sexual y reproductiva, que no se desvíen fondos de este ámbito para atender otros, que se aumente la financiación para fortalecer los sistemas sanitarios y que los países donantes rindan cuentas sobre sus compromisos. «La atención sanitaria universal, los derechos humanos, la igualdad y la solidaridad deben estar en el centro de todas las políticas y decisiones sobre financiación».
Countdown2030 Europe pide también una respuesta coordinada entre los países donantes y los organismos multilaterales, que se tomen medidas para garantizar el suministro de productos para la salud sexual y reproductiva, que se preste especial atención a los contextos frágiles y humanitarios, y que se apoye decididamente a las organizaciones de la sociedad civil , por su papel fundamental en la atención a las comunidades y el fomento de los servicios de salud y derechos sexuales y reproductivos.
Publicado el 11 mayo, lunes, 2020
Últimas noticias
UNFPA presenta al intergrupo su informe 2023
El Fondo de Población de Naciones Unidas ha presentado al Intergrupo su Informe sobre el Estado de la Población Mundial: «8 mil millones de personas, infinitas posibilidades. Argumentos a favor de los derechos y libertades” [...]
Parlamentarias dialogan sobre la presidencia española de la UE
Parlamentarias/os de los intergrupos han participado el seminario ‘Por una Europa que cumpla con los derechos de las mujeres: Diálogo sobre la presidencia española de la UE entre organizaciones sociales, parlamentarias/os y Gobierno’. [...]
¿Qué pueden hacer las presidencias de la UE por la salud y el desarrollo?
Las próximas presidencias de la Unión Europea son una oportunidad para la igualdad de género y la salud sexual y reproductiva. […]