El propósito de este documento es establecer el significado de la nueva Agenda 2030 para las organizaciones de la sociedad civil (OSC) dedicadas a la salud y los derechos sexuales y reproductivos y las posibilidades que abre para impulsar el progreso a escala nacional. Detalla aquellas metas relevantes para nuestra labor, explica cómo influyen en los programas y compromisos actuales y propone modos de garantizar su implementación. Describe acciones concretas que los colaboradores nacionales pueden utilizar para favorecer el avance del desarrollo e implementación de los planes nacionales, participar en el control y rendición de cuentas de los compromisos globales, y ocuparse de la medición del progreso.
Publicado el 12 julio, martes, 2016
Últimas noticias
Lee nuestras recomendaciones para las presidencias de la UE
Las próximas presidencias de la Unión Europea son una oportunidad para la igualdad de género y la salud sexual y reproductiva […]
Compartimos un resumen de nuestro año 2022
2022 ha sido un año importante en nuestro trabajo de promoción y defensa de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en todo el mundo. Hemos participado en conferencias internacionales, presentado diversas iniciativas parlamentarias [...]
La nueva ley recoge la salud sexual y reproductiva en las crisis
El Proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global que se ha aprobado incorpora parcialmente una enmienda propuesta por integrantes del intergrupo. […]