Existen grandes diferencias entre países y dentro de un mismo país respecto al estado de salud de la población. Alrededor de 20 millones de personas fallecen anualmente a causa de desigualdades globales. Esto significa que una de cada tres muertes se podría evitar. La reducción de la brecha actual en la cobertura de los servicios de salud requiere aumentar los recursos nacionales y la aplicación de mecanismos de protección social en el sector sanitario; sin olvidar el papel esencial que la Ayuda Oficial al Desarrollo juega ayudando a acercar los recursos disponibles a las necesidades reales.
Publicado el 16 noviembre, sábado, 2013
Últimas noticias
El Parlamento Europeo impulsa la directiva sobre violencia contra mujeres
El texto propuesto debe negociarse durante este semestre con el Consejo de la Unión Europea, en el que se mantienen distintas posiciones respecto a la directiva. […]
Presidencia española de la UE: una gran oportunidad
La igualdad de género y los derechos sexuales y reproductivos deben ser también una prioridad de la agenda europea durante la presidencia española. […]
UNFPA presenta al intergrupo su informe 2023
El Fondo de Población de Naciones Unidas ha presentado al Intergrupo su Informe sobre el Estado de la Población Mundial: «8 mil millones de personas, infinitas posibilidades. Argumentos a favor de los derechos y libertades” [...]