Existen grandes diferencias entre países y dentro de un mismo país respecto al estado de salud de la población. Alrededor de 20 millones de personas fallecen anualmente a causa de desigualdades globales. Esto significa que una de cada tres muertes se podría evitar. La reducción de la brecha actual en la cobertura de los servicios de salud requiere aumentar los recursos nacionales y la aplicación de mecanismos de protección social en el sector sanitario; sin olvidar el papel esencial que la Ayuda Oficial al Desarrollo juega ayudando a acercar los recursos disponibles a las necesidades reales.
Publicado el 16 noviembre, sábado, 2013
Últimas noticias
Para el 2025: derechos sexuales y reproductivos en la agenda europea
Avanzar, proteger y consolidar los derechos sexuales y reproductivos debe ser una prioridad en la agenda europea para este nuevo año. Es el momento de actuar desde el Parlamento Europeo.
Cumbre sobre el cambio climático: Pasar de la retórica a los hechos
Aunque las mujeres y niñas se ven afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático y su papel como agentes de cambio es clave, las medidas concretas para afrontarlo desde una perspectiva de género siguen [...]
El Informe sobre el Estado de la Población Mundial, en el Parlamento Vasco
Se ha presentado de la mano del Intergrupo Parlamentario Vasco sobre Población, Desarrollo y Derechos Sexuales y Reproductivos, con la participación de representantes de UNFPA, SEDRA-FPFE, Emakunde y Emaize Centro Sexológico.