Con intervenciones de la directo de la oficina de la UNFPA en Ginebra, Alana Armitage, el directo del Foro Parlamentario Europeo sobre Población y Desarrollo, Neil Datta y la experta en salud global de la FCSAI Anna Cirera, se celebró el 17 de mayo este foro de debate sobre los procesos internacional que culminarán con el nuevo marco de desarrollo global.
Los/as parlamentarios/as participantes resaltaron que en el marco de desarrollo post-2015 deben tenerse en cuenta las metas marcada en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (ICPD) que serán examinadas y rediseñadas en el encuentro ICPD+20 a celebrarse en 2014.
Tres elementos se señalaron como prioritarios: el desarrollo humano, que debe incluir el derecho a la salud, el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y la protección social; la igualdad de género y el empoderamiento de los grupos vulnerables, particularmente las personas que viven en la pobreza, las mujeres, las niñas y los jóvenes; y el desarrollo sostenible, con un énfasis igual en las dimensiones económicas, sociales y ambientales.
Por otro lado, se señaló a la financiación de los programas de desarrollo como el aspecto clave que requiere de compromisos y acuerdos que garanticen la sostenibilidad.
El encuentro sirvió para celebrar la reconstitución del Intergrupo Catalán, anfitrión y promotor de la iniciativa.
Publicado el 18 mayo, sábado, 2013
Últimas noticias
Jóvenes y parlamentarias/os hablan de igualdad de género
En Pamplona, jóvenes y parlamentarias/os del Parlamento de Navarra, el Congreso y el Senado han compartido opiniones y propuestas en una jornada sobre igualdad de género y violencia machista.
«Desde 1994 se han conseguido enormes logros»
Entrevistamos a Ian McFarlane, director de comunicaciones y acciones estratégicas de UNFPA, quien acaba de visitar España […]
Diálogo con el director de comunicaciones de UNFPA
Diputadas del intergrupo han dialogado con Ian MacFarlane, Director de Comunicaciones y Asociaciones Estratégicas del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA)