Se ha presentado en el Congreso de los Diputados con la participación del responsable de Género, Derechos Humanos y Cultura del Fondo de Población de Naciones Unidas.
“La posibilidad de decidir el número de hijos puede cambiar el mundo; sin embargo, en la actualidad nos enfrentamos a situación paradójica en la que las mujeres y las parejas siguen sin poder decidir, en países en desarrollo por falta de acceso a servicios integrales de salud reproductiva, y en los países desarrollados por falta de políticas de conciliación entre familia y trabajo. El ejercicio de los derechos reproductivos se convierte por tanto en un aspecto esencial para el futuro del planeta, tanto como un derecho fundamental de las personas y las parejas como para el desarrollo sostenible en las próximas décadas”.
Estas palabras de Luis Mora, Responsable de Género, Derechos Humanos y Cultura del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNPA) recogen una de las principales conclusiones del informe 2018 de dicho organismo, que se ha presentado ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Intergrupo Parlamentario sobre Población, Desarrollo y Salud Reproductiva en el Congreso de los Diputados. En la sesión han participado representantes de los grupos parlamentarios del PP, PSOE y Unidos Podemos- En Comú Podem – En Marea.
El informe está disponible en
https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/UNFPA_PUB_2018_ES_SWP_Estado_de_la_Poblacion_Mundial.pdf
Publicado el 12 noviembre, lunes, 2018
Últimas noticias
Para el 2025: derechos sexuales y reproductivos en la agenda europea
Avanzar, proteger y consolidar los derechos sexuales y reproductivos debe ser una prioridad en la agenda europea para este nuevo año. Es el momento de actuar desde el Parlamento Europeo.
Cumbre sobre el cambio climático: Pasar de la retórica a los hechos
Aunque las mujeres y niñas se ven afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático y su papel como agentes de cambio es clave, las medidas concretas para afrontarlo desde una perspectiva de género siguen [...]
El Informe sobre el Estado de la Población Mundial, en el Parlamento Vasco
Se ha presentado de la mano del Intergrupo Parlamentario Vasco sobre Población, Desarrollo y Derechos Sexuales y Reproductivos, con la participación de representantes de UNFPA, SEDRA-FPFE, Emakunde y Emaize Centro Sexológico.