Se ha presentado en el Congreso de los Diputados con la participación del responsable de Género, Derechos Humanos y Cultura del Fondo de Población de Naciones Unidas.
“La posibilidad de decidir el número de hijos puede cambiar el mundo; sin embargo, en la actualidad nos enfrentamos a situación paradójica en la que las mujeres y las parejas siguen sin poder decidir, en países en desarrollo por falta de acceso a servicios integrales de salud reproductiva, y en los países desarrollados por falta de políticas de conciliación entre familia y trabajo. El ejercicio de los derechos reproductivos se convierte por tanto en un aspecto esencial para el futuro del planeta, tanto como un derecho fundamental de las personas y las parejas como para el desarrollo sostenible en las próximas décadas”.
Estas palabras de Luis Mora, Responsable de Género, Derechos Humanos y Cultura del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNPA) recogen una de las principales conclusiones del informe 2018 de dicho organismo, que se ha presentado ante la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Intergrupo Parlamentario sobre Población, Desarrollo y Salud Reproductiva en el Congreso de los Diputados. En la sesión han participado representantes de los grupos parlamentarios del PP, PSOE y Unidos Podemos- En Comú Podem – En Marea.
El informe está disponible en
https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/UNFPA_PUB_2018_ES_SWP_Estado_de_la_Poblacion_Mundial.pdf
Publicado el 12 noviembre, lunes, 2018
Últimas noticias
Lee nuestras recomendaciones para las presidencias de la UE
Las próximas presidencias de la Unión Europea son una oportunidad para la igualdad de género y la salud sexual y reproductiva […]
Compartimos un resumen de nuestro año 2022
2022 ha sido un año importante en nuestro trabajo de promoción y defensa de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en todo el mundo. Hemos participado en conferencias internacionales, presentado diversas iniciativas parlamentarias [...]
La nueva ley recoge la salud sexual y reproductiva en las crisis
El Proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global que se ha aprobado incorpora parcialmente una enmienda propuesta por integrantes del intergrupo. […]