Todos los grupos han suscrito la declaración institucional en la que se insta a gobiernos y ONU a promover la nueva agenda de desarrollo internacional desde la centralidad de los derechos humanos y la igualdad de género, y la salud y derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
La declaración, leída en el pleno del 25 de junio, se suma a la aprobada por la Conferencia Parlamentaria Internacional que se ha celebrado en Berlín antes de las reuniones del G7/G20. El Parlamento Vasco pide «impulsar la igualdad de género y el empoderamiento y los derechos de la mujer como objetivo independiente, con metas específicas en salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR), e impulsar que en el objetivo independiente y prioritario sobre salud, que incluya la cobertura sanitaria universal, haya una meta específica sobre el acceso universal a SDSR».
Se insta también en la declaración a la eliminación de las barreras legales y sociales para el acceso a la información y a los servicios de salud reproductiva de los adolescentes, a garantizar el acceso a la anticoncepción y a los métodos modernos de planificación familiar y la anticoncepción de emergencia, a la educación sexual integral para niñas y niños y jóvenes, y a «garantizar el pleno respeto a la autonomía corporal de las mujeres y su derecho a tener el control y decidir libre y responsablemente sobre su sexualidad». Se pide que aumente la asignación de AOD y de recursos nacionales, «destinando al menos el 10 por ciento de esta asignación a la salud sexual y reproductiva, igualdad de género, derechos humanos de las mujeres y las niñas y su empoderamiento, tanto en la cooperación para el desarrollo como en contextos humanitarios», entre otros puntos que incluyen la lucha contra la violencia de género; el acceso a medicamentos, vacunas y diagnósticos esenciales; el acceso, apropiación y control de los recursos, o el empleo digno y la igualdad salarial para las mujeres.
Publicado el 26 junio, viernes, 2015
Últimas noticias
UNFPA presenta al intergrupo su informe 2023
El Fondo de Población de Naciones Unidas ha presentado al Intergrupo su Informe sobre el Estado de la Población Mundial: «8 mil millones de personas, infinitas posibilidades. Argumentos a favor de los derechos y libertades” [...]
Parlamentarias dialogan sobre la presidencia española de la UE
Parlamentarias/os de los intergrupos han participado el seminario ‘Por una Europa que cumpla con los derechos de las mujeres: Diálogo sobre la presidencia española de la UE entre organizaciones sociales, parlamentarias/os y Gobierno’. [...]
¿Qué pueden hacer las presidencias de la UE por la salud y el desarrollo?
Las próximas presidencias de la Unión Europea son una oportunidad para la igualdad de género y la salud sexual y reproductiva. […]