En la última sesión del intergrupo en esta legislatura, dos representantes del espacio de encuentro Futuro En Común han explicado el documento de propuestas de la sociedad civil para que la Agenda 2030 se cumpla efectivamente.
María González y Santiago González, en representación de las entidades y colectivos de sectores muy diversos que forman Futuro En Común, han hecho hincapié en la necesidad de que los grupos parlamentarios asuman e impulsen la aplicación de la agenda de desarrollo con parámetros medibles y realistas, que conecten con los problemas de las personas y del planeta y recojan la fuerza moral de un acuerdo que han firmado 193 gobiernos del mundo.
Además, en la sesión se ha acordado impulsar la aprobación en la comisión de Cooperación Internacional del Congreso de la declaración parlamentaria de Ottawa, suscrita por integrantes de parlamentos de todo el mundo y en la que se comprometen a tomar acción para la total aplicación de los puntos todavía no cumplidos del plan de acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (ICPD por sus siglas en inglés) de El Cairo.
Publicado el 20 febrero, miércoles, 2019
Últimas noticias
UNFPA presenta al intergrupo su informe 2023
El Fondo de Población de Naciones Unidas ha presentado al Intergrupo su Informe sobre el Estado de la Población Mundial: «8 mil millones de personas, infinitas posibilidades. Argumentos a favor de los derechos y libertades” [...]
Parlamentarias dialogan sobre la presidencia española de la UE
Parlamentarias/os de los intergrupos han participado el seminario ‘Por una Europa que cumpla con los derechos de las mujeres: Diálogo sobre la presidencia española de la UE entre organizaciones sociales, parlamentarias/os y Gobierno’. [...]
¿Qué pueden hacer las presidencias de la UE por la salud y el desarrollo?
Las próximas presidencias de la Unión Europea son una oportunidad para la igualdad de género y la salud sexual y reproductiva. […]