La Comisión de Población y Desarrollo de Naciones Unidas ha finalizado su reunión anual, centrada este año en la seguridad alimentaria y la nutrición, con una declaración final que no se producía desde las sesiones del año 2016 por falta de consenso.
«Población, seguridad alimentaria, nutrición y desarrollo sostenible» ha sido el título de la 54ª sesión de la CPD, en la que han tenido protagonismo las consecuencias de la pandemia y lo que todavía falta para aplicar lo que se aprobó hace 27 años en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (ICPD).
La salud y los derechos sexuales y reproductivos ocupan un importante lugar en la declaración final. La resolución resalta que la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos son fundamentales para la realización de la justicia social y para el logro de los compromisos mundiales, regionales y nacionales con el desarrollo sostenible, e insta a los Estados a garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva como parte de una respuesta eficaz desde la salud pública a la pandemia de COVID-19.
(…) exhorta a los Estados Miembros a que faciliten el acceso universal a los servicios de atención de la salud sexual y reproductiva, que incluyan la planificación familiar, información y
educación, velen por que la Plataforma de Acción de Beijing y el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo se implementen de manera plena y efectiva y aseguren el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos
La resolución final señala también los desproporcionado efectos negativos de la pandemia en las mujeres y niñas, y cita entre ellos la violencia sexual y de género y la violencia en contextos digitales. La CPD llama a los Estados a que hagan compromisos voluntarios para aplicar de manera plena el programa de acción de la ICPD.
Lee aquí la declaración final de la 54ª sesión de la Comisión de Población y Desarrollo (CPD) de Naciones Unidas
¿Qué es la Comisión de Población y Desarrollo de la ONU?
La Comisión de Población y Desarrollo (CPD, por sus siglas en inglés) forma parte del sistema de Naciones Unidas (ONU) y depende del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC). La CPD se dedica a la supervisión y a la revisión de la aplicación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (ICPD) que se celebró en El Cairo en 1984 y cuyo programa todavía sigue sin aplicarse plenamente y en todos los países del mundo.
Publicado el 4 mayo, martes, 2021
Últimas noticias
Lee nuestras recomendaciones para las presidencias de la UE
Las próximas presidencias de la Unión Europea son una oportunidad para la igualdad de género y la salud sexual y reproductiva […]
Compartimos un resumen de nuestro año 2022
2022 ha sido un año importante en nuestro trabajo de promoción y defensa de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en todo el mundo. Hemos participado en conferencias internacionales, presentado diversas iniciativas parlamentarias [...]
La nueva ley recoge la salud sexual y reproductiva en las crisis
El Proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global que se ha aprobado incorpora parcialmente una enmienda propuesta por integrantes del intergrupo. […]