170 parlamentarios y parlamentarias de 24 países de Europa, incluidos 26 eurodiputados/as, han firmado en sólo dos días una declaración urgente en la que expresan su profunda preocupación por las dos propuestas que se votarán en el Parlamento polaco esta semana (15 y 16 de abril de 2020) y que suponen la criminalización de la educación sexual y del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, tal y como informa el Foro Parlamentario Europeo por los Derechos Sexuales y Reproductivos.
La carta, en la que se pide al Parlamento de Polonia que rechace estos proyectos de ley, se ha enviado a distintas instituciones polacas presentes en Bruselas, entre ellas la representación permanente, la Comisión para los derechos humanos del Consejo de Europa o el vicepresidente del Parlamento Europeo.
Presentadas en medio de la parálisis forzada por la pandemia de coronavirus, cuando la sociedad polaca no puede expresar su protesta como sí hizo en 2016 en las llamadas «protestas negras», las propuestas legislativas introducirían limitaciones aún más restrictivas en el acceso al aborto seguro y legal y contrarias a los compromisos internacionales de derechos humanos adquiridos por el Estado polaco. Además, estas propuestas criminalizan a las personas que realizan educación sobre sexualidad y estigmatizan aún más la educación sexual, casi inexistente ya en el país.
“Instamos al Parlamento polaco a respetar el derecho de las mujeres a tomar decisiones autónomas sobre sus propios cuerpos y funciones reproductivas, que está en el núcleo de su derecho fundamental a la igualdad y a la privacidad en asuntos íntimos de su integridad física y psicológica. También condenamos el cambio hacia la desinformación de los y las jóvenes y la estigmatización y prohibición de la educación sexual en Polonia. Pedimos a las autoridades polacas que se abstengan de adoptar el proyecto de ley, que sigue a los intentos recientes de limitar los derechos sexuales y reproductivos en Polonia».
#NoLockdown4SRHR
#SolidarityWithPolishWomen
Publicado el 13 abril, lunes, 2020
Últimas noticias
ONU y sociedad civil celebran el 75º aniversario de La Declaración de los DDHH
El 10 de diciembre se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. La aprobación de la Declaración supuso un [...]
Jóvenes y parlamentarias/os hablan de igualdad de género
En Pamplona, jóvenes y parlamentarias/os del Parlamento de Navarra, el Congreso y el Senado han compartido opiniones y propuestas en una jornada sobre igualdad de género y violencia machista.
«Desde 1994 se han conseguido enormes logros»
Entrevistamos a Ian McFarlane, director de comunicaciones y acciones estratégicas de UNFPA, quien acaba de visitar España […]